Quillas Slabsurf
Disponemos de una gran variedad de quillas, tanto a nivel de material como a nivel de tamaños, colores, tipo de configuración (thruster, quad, twin, single) o sistema de fijación (FCS, Futures).
Sea cual sea tu nivel, tenemos las quillas que te ayudarán a progresar.
¿Cómo elegir Quillas de Surf?
Las quillas tienen un impacto directo en el funcionamiento de una tabla de surf, sea cual sea el shape, las 3 características de quillas que hay que tener en cuenta son: el Drive, el Pivot y el Hold.
El drive es la capacidad de aceleración que tienen las tablas, la capacidad de generar velocidad y mantenerla después de varios bottom turn. El ancho de la base de la quilla, su superficie y los materiales utilizados repercuten en el drive que pueden tener un juego de quillas. Resumiendo, cuanta más base y superficie tenga la quilla, más drive va a generar.
El pivot es la capacidad que tienen las tablas para realizar giros cortos. Las quillas con poco pivot favorecen los bottom turn cortos, son ideales para olas pequeñas y olas medianas con maniobras no muy rápidas. Por el contrario, las quillas con mucho pivot te van a permitir hacer un bottom turn amplio, ideal para olas rápidas. Es el ángulo que forma el borde de ataque de la quilla con la perpendicular de la tabla, llamado “Sweep”, es el parámetro que influye en la capacidad de pivot de las quillas. Cuanto más ángulo, más tumbada está la quilla y más pivot tiene. Resumiendo, las quillas rectas permiten bottom turn cortos, las quillas tumbadas giran de forma más amplia.
El Hold se podría traducir por agarre. Las quillas con mucho hold van a proporcionar mucho agarre, mientras que las quillas con poco hold te van a permitir hacer deslizar el tail con más facilidad.
Existen varios sistemas de fijación de quillas, debes elegir quillas compatibles con el sistema montado en tu tabla de surf. El más común es el sistema FCS (2 tabs, 2 tornillos de fijación por quilla) y Future (1 tab, un solo tornillo por quilla).
Es fundamental que elijas quillas adaptadas a tu peso y al tipo de olas que vas a surfear. La talla MX es para surfistas de 55 kg a 80 kg y la talla LX es para surfistas de 75 kg a 110 kg o para surfistas más ligeros que deseen más agarre en las olas grandes.
En las olas pequeñas tipo beachbreak, es mejor elegir quillas rectas con poco ángulo de sweep, con un cóncavo en el lado interno de las quillas laterales, para mejorar la estabilidad y la maniobrabilidad de tu tabla y poder realizar giros cortos. Por el contrario, en olas rápidas con pared, es mejor elegir quillas tumbadas para ganar velocidad y hacer bottom turn amplios. Para no complicarse la vida o simplemente si tu nivel no te permite diferenciar los dos modelos, puedes elegir un modelo polivalente y equilibrado.
La construcción de las quillas y los materiales empleados van a influir sobre la rigidez de las quillas. Las quillas rígidas son ideales para olas potentes o para surfistas de nivel intermedio, ya que son más estables. El uso del carbono contribuye a aumentar la rigidez de una quilla. Las quillas flexibles son más dinámicas, el flex te ayuda a relanzar tu tabla después de un bottom turn, por lo menos si la quilla retoma su forma inicial. Es la calidad de fabricación que le va dar esa reactividad y ayudar al surfista a generar velocidad. Las quillas de plástico tienen mucho flex pero sobre todo son más blandas… Por el contrario, el panel de abeja, la fibra de vidrio, el carbono, situado de forma inteligente en la quilla, permiten conciliar flex y reactividad.
